- Contesta a las siguientes preguntas para preparar el examen del tema 4
- ¿Que es un motor eléctrico?
- Que es un motor asíncrono o de inducción.
- Define: Placa de características de un motor.
- Define: Caja de bornes.
- Enumera los tipos de motores trifásicos en función del devanado del rotor. Cuál es el más utilizado.
- Que limitación tiene un motor monofásico si la caja de bornes de solo tiene dos bornes.
- Contesta verdadero o falso.
- los motores eléctricos pueden fabricarse para que funcionen con corriente continua.
- En los motores trifásicos de jaula de ardilla, no hay circulación de corriente eléctrica en el rotor.
- En los motores de corriente alterna tengo que conectar el rotor (inducido) y el estátor (inductor).
- En los motores de corriente continua tengo que conectar el rotor (inducido) y el estátor (inductor).
- La intensidad en el arranque de un motor es menor por el motor va mas despacio.
- Para que un motor eléctrico arranque, el par motor debe de ser mayor que el para resistente.
- Para saber la intensidad que consume un motor trifásico, tengo que medir la intensidad de las tres lineas que alimentan en motor.
- Si un motor trifásico es alimentado por dos de las tres fases no pasa nada, lo único que el motor va mas despacio.
- Si un motor trifásico es alimentado por dos de las tres fases, si esta parado no arranca y se quema.
- Si un motor trifásico es alimentado por dos de las tres fases, si esta en marcha no pasa nada.
- En un motor que debemos de conectar a la red en estrella, puedo realizar un arranque estrella triangulo.
- Un motor shunt, es un motor de corriente alterna.
- Los motores monofásico son de baja potencia.
- Un motor trifásico tiene 3 bobinas.
- Completa:
- La tensión en el bobinado de un motor trifásico (tensión de fase) es igual a la tensión de línea se se conecta el motor en _________________________________________
- La forma que debo de conectar un motor, estrella o triangulo en función de la tensión de línea viene reflejada en ____________________________________
- Un motor monofásico dispone de dos devanados una llamado devanado de __________________________ y otro llamado devanado de _______________________________.
- El interruptor centrifugo se utiliza en motores _________________________ para desconectar el devanado de _________________________________.
- La intensidad máxima que se permite en el arranque de un motor trifásico de 3.000 W es de __________________ la ____________________ a plena carga.
- La intensidad máxima que se permite en el arranque de un motor de corriente continua de 3.000 W es de __________________ la ____________________ a plena carga.
- Un motor, es un receptor que al ser alimentado por una __________________________, produce ___________________,
- La gran mayoría de los movimientos que realizan las máquinas en la industria, se realizan mediante _______________________.
- El funcionamiento y arranque de los motores eléctricos suele estar
gestionado por __________________________. - Tipos de motores eléctricos atendiendo al sistema de corriente utilizado en la alimentación, se pueden establecer dos tipos de motores______________________ y ______________________.
- Un motor con rotor bobinado se utiliza en aplicaciones que requieren un ____________________________.
- Los motores monofásicos disponen en su interior de dos devanados, uno de _______________ y otro de __________________.
- Los extremos de la bobina W de un motor trifásico se identifican las letras ___________ y __________
- Enumera y define las partes internas y externas de un motor eléctrico.
- Enumera 4 partes externas de un motor eléctrico.
- Que tengo que hacer para realizar el cambio de giro en en motor de corriente continua.
- Que es un reostato y para que se utiliza.
- Que es y para que se utiliza un motor con rotor bobinado. Como se diferencia de un motor de jaula de ardilla.
- Dibuja la conexión de las devanados de un motor monofásico, para que gire en un sentido, y la conexión para que gire en sentido contrario.
- Dibuja el esquema eléctrico de arranque de un motor monofásico con dos bornes arrancado directamente con un magnetotérmico bipolar.
- Dibuja la conexión de un motor trifásico, para que gire en un sentido, y la conexión para que gire en sentido contrario.
- Dibuja los símbolos normalizados de un motor monofásico, motor trifásico con rotor en cortocircuito, motor trifásico con 6 bornes, motor con rotor bobinado.
- Dibuja las curva par motor-velocidad y par resistente- velocidad para un motor trifásico en estrella y para el mismo motor conectado en triangulo.
- Dibuja la curva Intensidad- velocidad para un motor trifásico en estrella y para el mismo motor conectado en triangulo.
- Dibuja e identifica la caja de bornes de un motor de corriente continua serie, un shunt, un independiente, un motor trifásico con posibilidad de realizar la conexión en estrella o en triangulo, un motor trifásico con rotor bobinado.
- Dibuja la caja de bornes de un motor trifásico, alimentado a un red L1, L2 y L3 colocando las pletinas para que función con sus bobinas conectado en estrella y otro para que funcione en triángulo.
- Dibuja el arranque directo de un motor trifásico, con los cables protegidos por fusibles.
- Dibuja el esquema de arranque de un motor serie.
- Dibuja el esquema de arranque de un motor shunt.
- Dibuja las conexiones de la caja de bornes en un motor serie para que gire en un sentido y en sentido contrario.
- Dibuja las conexiones de la caja de bornes en un motor shunt para que gire en un sentido y en sentido contrario.
- Dibuja las conexiones de la caja de bornes en un motor independiente para que gire en un sentido y en sentido contrario.