QUÉ ES SEFED …
El CIFP Medina del Campo, desarrolla el Proyecto SEFED (Simulación de Empresas con Finalidades Educativas) de la Fundació Inform desde el curso 2008-2009.
El Proyecto SEFED utiliza la creación de una empresa en el aula del centro educativo como herramienta pedagógica para formar al alumnado, de forma práctica y transversal (learning by doing), en tareas administrativas y de gestión empresarial, utilizando la simulación de empresas como metodología de aprendizaje.
Nuestro departamento de Administración mostró interés en participar en el proyecto, debido a la dificultad que existía de que los alumnos pudieran ver el desarrollo integral de los contenidos estudiados en el aula. De esta forma, se crea una empresa en el aula, con sus diferentes departamentos y recursos habituales en una oficina.
Trabajamos de manera conjunta con el departamento de FOL, lo que nos permite potenciar el desarrollo de las softskills tan demandadas por el entorno laboral (competencia digital, trabajo en equipo, resiliencia, resolución de problemas, adaptación rápida a cambios, …)
Esta empresa simulada SEFED funciona como una empresa real: compra y vende sus productos/servicios, tiene relaciones comerciales con otras empresas simuladas de todo el mundo, contabiliza operaciones, controla tesorería, paga impuestos, gestiona recursos humanos y el departamento de marketing, etc.
Se utiliza una metodología activa y con un componente claramente profesionalizador. Promueve la formación por medio de la experiencia: «aprender haciendo, aprender trabajando”.
CÓMO TRABAJAMOS …
Tenemos la oportunidad de participar en Ferias nacionales y/o internacionales, virtuales y/o presenciales. Durante la celebración de estas ferias, el alumnado participante pone en práctica la parte más comercial de su formación. Las empresas SEFED muestran sus productos en directo para conseguir nuevos clientes, fidelizar los antiguos y posicionarse en el mercado de empresas simuladas.
Nuestro departamento con el apoyo de los departamentos de FOL y de Inglés, desarrolla el Proyecto Experimental de Bilingüismo. La participación en estas Ferias es un auténtico entrenamiento en las habilidades y destrezas que la realidad laboral les va a exigir en un futuro cercano.
NOS HACE COMPETENTES PARA …
NUESTROS ALUMNOS/TRABAJADORES SON …
El proyecto va dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Administración y Finanzas y a los alumnos de 2º de Gestión Administrativa,
ESTAMOS EN …
Espacio físico
Se utiliza el aula específica que se creó en el Centro y que está organizada como una oficina administrativa, con una recepción, un despacho para la gerente y tres departamentos: comercial y marketing, contabilidad y tesorería, y recursos humanos.
Como en las empresas reales, el espacio cuenta con mobiliario de oficina, teléfono, fax, ordenadores, etc. Y se van incorporando herramientas, métodos y recursos, que nos permiten hacer del aula/empresa un auténtico entorno de aprendizaje digital.
Además de la relación física diaria en el espacio de trabajo, los alumnos se relacionarán con otras empresas de la red SEFED realizando compras y ventas. En su desempeño laboral, realizarán trámites con entidades bancarias y organismos e instituciones públicas (Agencia Tributaria, Tesorería General de la Seguridad Social, Servicio Público de Empleo, …) mediante simuladores implementados digitalmente en la Ciudad Virtual.
Y el próximo año tenemos previsto seguir participando en Ferias virtuales internacionales y encuentros españoles. Y si fuera posible nos gustaría acudir a ferias presenciales.